Poco a poco más personas se vuelven conscientes sobre la importancia de tomar acciones para ayudar al planeta, sin embargo, muchas veces saber por donde iniciar a cuidar el medio ambiente puede llegar a ser un poco confuso, sobre todo en México, donde el tema aún no toma la fuerza que nos gustaría.
Te presentamos 5 maneras nivel principiante en que puedes iniciar tu transformación hacia un estilo de vida más verde para ser más amable con el medio ambiente.
1.- Evita los productos de un solo uso.
Las botellas de agua, los vasos de café, popotes, bolsas de plástico de las tiendas departamentales, platos y cubiertos desechables, etc. Todos estos productos generalmente los compras, los usas por unas horas o menos y se van a la basura.
¿Sabías que … al año se desechan 24 mil toneladas de popotes en el país? En promedio una persona utiliza 73 popotes en solo un año, un popote de plástico que se usa de entre 10 y 30 minutos tarda más de 100 años en degradarse aproximadamente. Es una locura, ¿no?
Sabiendo esto te hacemos la siguiente pregunta: ¿Sigues considerando que este producto es realmente indispensable en tu estilo de vida o podrías empezar a prescindir de el?
Xcaret es uno de los lugares turísticos más importantes en México y ¡buenas noticias!, como parte de su compromiso con la conservación del medio ambiente, este año este grupo puso en marcha un plan de reducción integral de plásticos de un solo uso en sus parques, hoteles y tours.
¡Bravo! Por esas empresas mexicanas que están transformando su logística y forma de trabajo para moverse hacia un estilo de vida más verde.


2.- Evitar comprar alimentos frescos empacados
Existen alimentos que al inicio no será tan sencillo encontrar sin empaque, sin embargo hay otros que se puede evitar adquirir con empaques que no son necesarios: los apios, las calabazas, manzanas, las lechugas y en general alimentos frescos que vienen emplayados en charolas de unicel y en bolsas plásticas de la marca. Una de las maneras de evitar comprar estos empaques de un solo uso, es llevando tus bolsas ecológicas para frutas y verduras o tus botes para comprar productos a granel. También comprando en puestecitos locales, mercaditos sobre ruedas o los famosos tianguis que tenemos por toda la ciudad y además como beneficio para nosotros ahí todo es mas fresco y económico.

Consume con conciencia
Uno de los mayores errores que muchas personas comenten al iniciar en este proceso de transformación en su estilo de vida es que tiran todo lo que no es “ECO” y salen a comprar cosas nuevas que no necesitaban pero ahora de bambú y “ecológicas”. Consumir con conciencia significa que si vas a iniciar con este cambio de vida no necesitas tirar todo lo que ya tienes por algo nuevo pero ahora sustentable, significa utilizar lo más que puedas lo que ya tienes para alargar su tiempo de vida y evitar que se vuelva basura pronto y una vez que reemplazas ese objeto, entonces optar por comprar objetos sustentables y de buena calidad para que su tiempo de vida sea mayor.
Ejemplos de estos pueden ser: Cepillos de dientes y cepillos para tu cabello

4.- Bolsas de plástico
Este punto podría entrar dentro del 1, sin embargo, este tema merece su propio estelar; en México se reportan a diario 150 toneladas de plástico desechable. El 1 de enero entró en vigor la legislación que prohibía las bolsas plásticas de un solo uso en CDMX, esta medida empezaba a tomar fuerza y a presentar resultados cuando la pandemia llegó y rebaso la situación como medida para protegerse del virus aseguran algunas personas.
En base a esto senadores, ambientalistas y activistas ya se encuentran tomando acción para frenar el uso del plástico y consumo excesivo de productos de un solo uso, este 2020 nos está llenando de lecciones y una de las más grandes es darnos la oportunidad de volvernos consientes sobre nuestros valores hacia el medio ambiente.
Por lo cual te recomendamos dejar siempre dentro de tu bolsa de mano o dentro de tu auto una bolsa de tela junto con popote y cubiertos reusables, así te aseguras de tener siempre que salgas a la mano estos 3 indispensables y así si se presenta algo inesperado en el camino puedes usarlos y evitar productos innecesarios de un solo uso.

5.- Implementa la regla de las 3R´s en tu estilo de vida
Reduce: Evitando todo aquello que genere un desperdicio innecesario como botellas de agua pet, popotes o cubiertos desechables.
Recicla: Separa tu basura de manera adecuada para que esos desechos se puedan tratar y así darles vida a nuevos productos.
Conoce más sobre todo lo que se puede crear con productos reciclados en este artículo del post. (Aquí iría el link del artículo de los productos que se hacen con plástico)
Reutiliza: Aprovecha tus residuos o desechos para fabricar nuevas cosas o bien para darles una segunda vida, ejemplo de esto son nuestros nuevos botes de @dwbegreen diseñados especialmente para ayudarte en este proceso de transformación a un estilo de vida más verde con un diseño hermoso, pero también práctico y funcional.
Nuestros nuevos botes ya no contienen etiquetas por lo que ahora es totalmente reciclable o bien REUSABLE para servir como contenedor para poner todos tus productos a granel y que tu alacena se pueda ver uniforme y hermosa. ¿Qué guardarías en tus botes #dwbegreen?
Cecilia Sanmer
Activista, emprendedora, bloggera
https://www.instagram.com/ceciliasanmer/