Desde que comenzó la contingencia por el COVID-19 en China, hasta declararse una pandemia, se ha visto un incremento impresionante en los residuos plásticos que se han generado en diferentes sectores de la sociedad, sobre todo en el sector hospitalario que ha demandado más recursos y en consecuencia el aumento de residuos tales como: cubrebocas, guantes de látex, equipo de protección personal desechable, etc. Pero, si bien ese sector no puede evitar el uso de todo esto, nosotros si podemos ayudar a disminuir nuestros residuos personales y así ayudar a balancear un poquito las cosas.

Si bien se redujo significativamente los desechos generados en establecimientos de comida (bares, restaurantes, cafeterías) durante su cierre obligado, la demanda de comida a domicilio aumentó, así como también las compras en línea y con ello el uso de productos de un solo uso como los desechables o cajas de empaques.

Pensando en esto quisimos prepararte un artículo que te de opciones sencillas sobre como puedes ayudar a reducir el impacto generado por todo esto en este momento tan complicado para el mundo.

Aquí te van 5 tips que puedes hacer para reutilizar, reciclar y reducir en esta pandemia

1.- Pide apoyo a tus restaurantes favoritos.

Si por más que tratas, sigues siendo fan de la comida a domicilio ya sea por gusto o necesidad, ¡está bien, no sufras!

Disminuir tu impacto para ayudar al medio ambiente no significa dejar de hacer las cosas que disfrutas, sino más bien, se trata de hacerlas de una manera más consiente.

Si pides a domicilio puedes comunicarte con el restaurante y pedirles no ponerte cubiertos desechables ya que puedes utilizar los de tu casa, también puedes pedirles que los condimentos extra te los pongan directo en tu plato y así evitas contenedores innecesarios y por último puedes decirles que no son necesarias las servilletas de papel dentro de tu pedido, en el tip número 2 te contamos por qué.

2.- Cambia las servilletas de papel por servilletas de tela

Además de que estas servilletas son mucho más bonitas y se verán muy elegantes en tu mesa, el uso de estas te ayudará a decirle ¡adiós! a las servilletas y toallas de papel de tu casa, de tus pedidos a domicilio y hasta de las salidas a comer tus tacos favoritos en el puestecito de la esquina.

Como bonus extra tu bolsillo a la larga se verá recompensado al ahorrarse este gasto mes a mes.

3.- Reutiliza todas las bolsas de plástico que lleguen a tu vida

A veces, las bolsas de plástico son imposibles de evitar y aunque no queramos llegan con la comida a domicilio, un regalo de tu familia, etc. Si es así ¡no te preocupes! La solución más ecológica para esto es reutilizarlas las veces que te sea posible, para cubrir o proteger cosas, para levantar el excremento de tu perro o bien puedes ir guardando dentro de ellas tu basura reciclable y así esa bolsa también se va al lugar correcto: el reciclaje.

4.- Recicla el papel y el cartón de todos tus pedidos en línea.

No es noticia que en esta época las ventas en líneas han aumentado en el mundo entero, tan solo en México en medio de la pandemia, el supermercado 100% online Justo.mx, aumentó sus pedidos un 500% y Amazon recurrió a contratar 100,000 empleados de tiempo completo y medio tiempo para satisfacer la demanda generada en esta época.

Con todo esto, no nos dejaras mentir con que los empaques como cajas de cartón, así como el papel que se utiliza como relleno han empezado a acumularse, ¿cierto?

Una medida para evitar que se vayan simplemente a la basura es: desarmarlas y llevarlas a un centro de acopio de papel y cartón para que se procesen correctamente o también puedes dárselas directamente a las personas que se dedican a este oficio de recolección, de esta manera los apoyas en su economía, y se garantiza que la cadena de suministro de fabricación de cartón se encuentre abierta y dinámica.

Consulta aquí cuales son los centros de recolección más cercanos a tu domicilio

https://ecolana.com.mx/ecomapa/

5.- Elige usar cubre bocas de tela

Estamos en tiempos difíciles y hay medidas que debemos tomar y basura que se debe generar aunque no queramos, esto es una realidad y dentro de todas las opciones que tenemos, ¿qué te parecería optar por las que nos permitan apoyar a generar la menor cantidad de residuos diarios?

Una opción en esta pandemia es elegir usar cubre bocas de tela, de preferencia de triple filtro para asegurar tu protección.

¿Sabías que, el uso excesivo de los cubre bocas desechables ha incrementado hasta dos veces la cantidad de residuos sanitarios que se generan y deben manejarse diariamente en la ciudad de México? Tan solo en abril, se recolectaron 30 toneladas de este tipo de residuos y en mayo más de 20 toneladas al día (SEDEMA-CDMX,2020)

Ahora que conoces todo lo que puedes hacer para poner tu granito de arena durante esta época de pandemia, te preguntamos; ¿Cuáles de estas medidas te parecen más prácticas para aplicar desde ya en tu vida diaria?

Si tienes alguna otra idea, nos gustaría conocerla, compártenosla en los comentarios

Cecilia Sanmer
Activista, emprendedora, bloggera
https://www.instagram.com/ceciliasanmer/