Sabemos que todo cambio en tu estilo de vida requiere un fuerte «porqué hacerlo»… La transformación se logrará y podrá volverse sostenible en el tiempo si tu “porqué” es lo suficientemente fuerte y claro, por eso queremos compartirte 3 «facts» que están ocurriendo hoy en el mundo y México, que estamos seguros te convencerán a unirte al movimiento #dwbegreen.

1.     8 millones de toneladas de plástico terminan en el mar cada año. La mayoría de los plásticos toman más de 100 años en desintegrarse por lo cual se conservan como basura en nuestros mares por un largo tiempo, es por ello que a éste ritmo en el 2050 habrá en el mar más plástico que peces. Lo cual tiene un impacto gravísimo no solo para el ambiente, si no también para los peces que nosotros posteriormente consumimos.

2.     En México, menos del 10% de las personas reciclan sus desechos, a diferencia de otros países en donde reciclan hasta un 60%; esto, como una bolita de nieve, nos deja con 12 toneladas de basura AL DÍA solo en CDMX, el equivalente a llenar el estadio Azteca.

Si abriste los ojos por la sorpresa que te causó esto, no te preocupes, nos pasó lo mismo cuando investigamos sobre estos datos; es impresionante la cantidad de basura que generamos en solo un día y que te prometemos se podría evitar mucha de ella con simples cambios en tu estilo de vida, para no vernos así:

3.- Los plásticos que terminan en el mar y la basura que no es correctamente reciclada, no solo afectan a los animales y al medio ambiente directamente, también nos afecta a nosotros ya que esos desechos terminan en nuestro aire convirtiéndose en contaminantes que respiramos, y en los mares se vuelve una cadena de contaminación: nosotros tiramos la basura, los peces se lo comen, los peces no digieren los micro plásticos, nosotros nos comemos esos peces y ende también los micro plásticos.

Una vez que viste esto, esperamos haberte dado herramientas para que tu porqué se vuelva aún más sólido y te ayude a iniciar este cambio en tu estilo de vida de cuidar el medio ambiente de una manera sostenible en el tiempo.

Si eres una de esas personas que quisiera iniciar, pero se siente confundida sobre sus primeros pasos, no te pierdas el blog donde compartimos las 5 maneras para ser más amable con el medio ambiente sin tener que hacer cambios drásticos en tu estilo de vida.

Cecilia Sanmer
Activista, emprendedora y bloggera
https://www.instagram.com/ceciliasanmer/